Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2020

MINI BOCADOS DE CHOCOLATE Y MOUSSE DE TURRÓN


INGREDIENTES
10 mini tartaletas dulces
Para la mousse de turrón:
100 gr nata líquida para     montar 35%m.g
1 huevo
200 gr turrón de jijona
15 gr azúcar
1 lámina gelatina 
50 gr leche
50 gr amaretto
Para el relleno de chocolate:
Chocolate negro 52%cacao
Nata líquida para montar 35% m.g

PREPARACIÓN 
Poner en un cazo 200gr de nata, llevar a ebullición.
Retirar del fuego y disolver en ella el chocolate negro, reservar.
Preparamos la mousse separando la yema de la clara, en un bol batir la yema con el azúcar hasta blanquear y doblar su volumen.
En otro bol, batir la clara a punto de nieve. A continuación montar la nata en otro recipiente, que debe estar bien fría, reservar todo en la nevera.
Hidratar la hoja de gelatina sumergiéndola en un cuenco con agua fría.
Mientras tanto, triturar el turrón junto con la leche y el amaretto.
Coger la mitad de la mezcla y calentarla en un cacito o en el microondas, agregar la gelatina hidratada (bien escurrida) y remover hasta integrar, añadir poco a poco la otra mitad del turrón, sin parar de remover.
Incorporar la yema batida y remover.
A continuación, agregar la nata montada con movimientos envolventes, mezclar bien.
Por último añadir la clara a punto de nieve y seguir mezclando con suavidad y movimientos envolventes hasta que esté bien integrada.
Meter en una manga pastelera con una boquilla bonita y decorar las mini tartaletas poniendo primero la crema de chocolate y después la mousse 
Decorar con almendra crocanti y un adorno de chocolate.

jueves, 5 de diciembre de 2019

TOSTA DE AGUACATE,TOMATE Y ANCHOAS CON VINAGRETA DE ACEITUNAS NEGRAS

     

      Ingredientes                                                                                                                                


        Rebanadas de pan del que prefieras,chapata,baguette o comprado,tiene que ser tostado.
        1 guacate
        1 tomate
        anchoas las suficientes para poner una en cada tosta 

        vinagreta de aceitunas negras.vinagreta de aceitunas negras

      Preparación

        Cortar el pan en las raciones deseadas y tostar muy ligeramente.
        Rallar el tomate y reservar.
        Pelar el aguacate y cortarlo en rodajas,hacerlo siempre en el momento de montar la tosta.

      Emplatado

       Servir sobre el pan el aguacate untado o en rodajas,a continuación un poco del tomate rallado,una        anchoa y finalmente regar con un poco de la vinagreta de aceitunas negras.

TOSTA DE LOMO A LA SAL CON QUESO DE CABRA Y NARANJA CONFITADA


1 solomillo de cerdo grande
Sal gruesa para hornear
Especias al gusto (Pimentón dulce, Jengibre, Orégano, Albahaca, Mostaza en polvo)
Rulo de queso de cabra suficiente para tener un par de rodajas por comensal
1 naranja
Azúcar
Aceite de oliva
Una pizca de sal
Pimienta negra
Tostas de pan ya compradas o rodajas de pan tostado que más os guste


Elaboración

Untar bien el solomillo con aceite de oliva por todos lados.
Lo cubrimos bien con las especias por todos lados.
Poner en un recipiente apto para el horno una capa de sal gruesa,poner el solomillo encima y cubrir por completo con sal.
Meter en el horno unos 20/30 minutos a 180º dependiendo de cada horno.
Sacar y dejar enfriar.
Quitar la sal y eliminar lo que queda con la ayuda de un pincel o brocha de cocina.
Trinchar en rodajas y reservar.
Por otro lado, lavar y secar la naranja y pelar sin nada de parte blanca y sacar tiras finas,exprimir la naranja,poner en un cazo añadiendo la misma cantidad de azúcar, añadir la piel de naranja y salpimentar.
Hervir a fuego vivo hasta que tengamos un almíbar espeso.
Dejar enfriar (al enfriar queda espeso).
Disponer las tostas de pan y poner una rodaja de queso cabra y una o dos lonchas de solomillo (dependiendo del tamaño del pan)
y terminar decorando con la naranja confitada.

CALAMARES RELLENOS

                 Ingredientes: 










                   
               

                    Para el relleno:
                    las patas y aletas de los calamares









             Preparación

                    Lavar los calamares eliminado las tripas y la piel. 
                    Reservaremos las aletas y los tentáculos para el relleno.
                    Picar el jamón, la cebolla y los huevos duros y lo unimos al resto de ingredientes:
                   el pan, el vino de manzanilla, las pasas,los piñones,el perejil picado,la sal y la pimienta                        junto con las aletas y los tentáculos troceados.                                                                                          Lo mezclaremos todo bien y con esta preparación rellenaremos los calamares,                                      cerrándolos con un palillo por su extremo abierto.                                                                                    En una cazuela sofreir la cebolla el pimiento y los tomates troceados,sazonar con sal y un                    pellizco de azúcar.
                   Incorporar los calamares rellenos y el vino blanco,dejarlo cocinar todo, a fuego muy                            lento, durante 2 horas.                                                                                                                                Ir añadiendo el caldo necesario para que no se sequen los calamares. La salsa deberá                           quedar reducida.Los serviremos sobre la salsa.


martes, 19 de diciembre de 2017

PETRAS O ROCAS

INGREDIENTES:
200 grs.chocolate para cada tipo (Blanco,negro y con leche)
10 grs. aceite oliva suave
50 grs. frutos secos tostados troceados(avellanas,almendras,nueces....)
50 grs.cereales(Arroz inflado, avena,corn flakes....)

PREPARACION:
Trocear los frutos secos vel.4. y parando la máquina, hasta que esté a vuestro gusto.Reservar. Moler el chocolate con golpes de turbo,bajar de las paredes y despegar del fondo.Añadir el aceite 2-3 min/50º/vel.2.Que quede todo bien fundido.
Añadir los frutos secos y cereales, mezclar 5 seg/giro izq/vel. 2. Dejar templar unos minutos y con una cucharita poner montoncitos sobre papel hornear.Dejar endurecer y despegar.
El método es el mismo para los tres tipos de chocolate.Empezar con el blanco con nueces(a este se le puede poner avena)chocolate con leche y almendras y chocolate negro y avellanas,se pueden hacer seguidos,sin lavar el vaso.

Se conservan perfectamente en latas.

FLAN DE TURRÓN

INGREDIENTES:
1 lata de leche evaporada
Leche condensada
4 huevos
Leche entera
1 pastilla turrón de jijona

PREPARACIÓN:
En el vaso de la batidora pondremos el contenido de la leche evaporada y en esta lata mediremos la cantidad de leche condensada,que será media de leche condensada y media de leche entera.Se desmenuza una tableta de turrón de Jijona y los cuatro huevos.Batir y triturar hasta que se deshaga el turrón.
Caramelizar el molde y dejar enfriar.
Llenar el molde y poner al baño María en el horno a una temperatura de 180º más o menos, durante 3/4 de hora según el horno.
Desmoldar en frio y listo.

lunes, 18 de diciembre de 2017

TRONCO NAVIDEÑO DE GALLETAS Y TURRÓN

INGREDIENTES:
150 g de Chocolate negro postres
100 g de Chocolate blanco
28-30 galletas tipo maría hojaldrada
40 ml de leche
50-60 ml de licor(coñac,ron,anis..)
150 g de turrón de Jijona
150 g de queso blanco cremoso para untar
50 g de mantequilla
Decoración:
azúcar glas para espolvorear
hojas de fondant verde
1 cereza en almíbar

PREPARACIÓN:
Fundir el chocolate blanco al microondas con cuidado de que nl se queme.Triturar el turrón con el queso e incorporarlo poco poco con el chocolate,ir batiendo.Reservar la crema.
Mojar ligeramente una galleta en la leche  con el licor y encima poner una cucharada de la crema de turrón que tenemos reservada, encima otra galleta mojada con leche y con otra cucharada de crema y así con todas las galletas,ir haciendo varios montoncitos.
Unir todos en posición horizontal con la forma del tronco.Cubrir por fuera con la crema restante y alisar con una espátula,poner en el congelador 1 hora
aproximadamente hasta que la crema exterior esté dura.
Fundir el chocolate negro con la mantequilla en el microondas.
Sacar el tronco,poner encima de una rejilla y cubrirlo con el chocolate fundido con la ayuda de una espátula.
Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.
Pasar el tronco al plato de presentación y decorar con las hojas de fondant.Espolvorear el  con azúcar glas.

domingo, 17 de diciembre de 2017

CHUPITO DE CREMA DE PATATA CON PULPO AL PIMENTÓN

Ingredientes (para 4 personas):
Para la crema de patata:
400 gramos de patatas
160 gramos de leche
1 cucharadita de sal
120 gramos de nata
Para el aceite de pimentón:
25 gramos de aceite de oliva
1 cucharada de pimentón
Para el pulpo:
12 rodajas de pulpo cocido
Sal en escamas

Preparación:
Pelar y lavar bien las patatas.Echar las patatas troceadas,la leche y la sal en una cacerola cocer unos 15-20 minutos,hasta que estén tiernas. Tritura con la batidora durante unos minutos,para que quede una crema suave y no tenga grumos. Añade la nata y bate de nuevo hasta que obtengas una crema homogénea.
Mientras se cuecen las patatas, preparamos un aceite de pimentón.En un cazo,poner el aceite a fuego medio y esperar a que se caliente.Retirar del fuego, añadir el pimentón( se puede utilizar pimentón dulce o picante o una mezcla de los dos)mover despacio hasta que se mezcle bien. Poner de nuevo al fuego y calentar durante un minuto. Apagar y dejar enfriar sin moverlo,para que el aceite tome el sabor y color del pimentón.
Preparar el pulpo para que esté templado.Echar una cucharada de aceite al pimentón en el fondo de un recipiente(de cristal para que quede más vistoso)en que lo vayas a servir.Poner sobre este la crema de patata y colocar por encima unas rodajas de pulpo y unas gotas de aceite y por encima unas escamas de sal
Sirve templado.

TARTA DE TURRÓN

Ingredientes:
Para la base

200grs galletas
50 grs mantequilla

Ingredientes
para el relleno:

300 g Turrón de Jijona (del blando) 
2 sobres Cuajada 
250 g Leche entera
750 g Nata montar 100 g Leche condensada

Para decorar:
Barquillos 
Granillo de almendra 
Cacao puro en polvo

Preparación:
Trituramos las galletas junto con la mantequilla y vertemos la mezcla en un molde que sea desmontable.
Reservamos en el frigorífico.

Echamos en el vaso de Thermomix el turrón en trozos y trituramos 8 seg/vel 7.
Añadimos la nata,la leche,la leche condensada y los sobres de cuajada,programamos 10 seg/vel
5 para que se mezcle todo bien y posteriormente 12 min/95º/vel 3.
Cuando finalice el tiempo lo echamos sobre la base de galleta con cuidado.Reservamos en la nevera al menos 6 horas,pero está mejor si lo dejamos de un día para otro.
Una vez esté cuajada espolvoreamos el cacao por encima,decoramos con el granillo de almendra y colocamos unos barquillos.
SIN THERMOMIX: tenéis que deshacer el turrón y con una batidora de vaso o de mano mezcláis con el resto de ingredientes,hasta que esté homogéneo,sin grumos.Ponéis al fuego medio alto, no lo dejéis hervir y así removéis lentamente durante unos 12 minutos. El resto de los pasos son los mismos.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

BOMBÓN SALADO DE JAMÓN,QUESO Y DÁTILES

Ingredientes para 20 unidades:
180 gr de jamón Ibérico o serrano, cortado muy fino.
10 dátiles de los de buena calidad
6  nueces peladas
1 o 2 cucharadas soperas de queso crema
1 cubitera  o molde para hacer cubitos redondos no demasiado grandes 
Aceite de oliva para untar la cubitera

Elaboración:
Quitamos el hueso de los dátiles ylos cortamos en trocitos.Picamos las nueces pequeñas pero que se noten.
En un bol mezclamos las nueces con los dátiles y el de queso crema,sólo para terminar de ligar con los dos ingredientes.
Untamos con aceite todos los agujeros de la cubitera y empezamos a montar los bombones,forramos con el jamón los agujeros dejando que el jamón sobresalga un poco,con la ayuda de dos cucharillas ponemos un poco de la mezcla anterior dentro del jamón y con el trozo que sobresalía lo tapamos.Vamos repitiendo la operación con todos los bombones.
Una vez tengamos todos los bombones hechos los moldeamos un poco con la palma de la mano para que queden bien redondos,tapar con papel film, ponemos en la nevera 30-60 minutos para que coja cuerpo el relleno,antes de servirlos(así tapados y en la nevera aguantan varios días,así que es una receta ideal para hacer con antelación)
Desmoldar,poner en la bandeja.
 

miércoles, 4 de enero de 2017

👑 ROSCÓN DE REYES 👑 CON MASA MADRE

Ingredientes:
Para la masa madre:
150 g de harina de fuerza
100 ml de leche entera tibia
1cucharadita de azúcar
12,5 gr de levadura prensada de panadería.

Para la masa del roscón:
550 g de harina de fuerza
100 ml de leche entera tibia (masa roscón)
25 g de levadura fresca de panadería
3 huevos (masa roscón)
La ralladura de una naranja y un limón 160 ml de aceite de girasol
30 ml de esencia de Azahar
30 ml de ron añejo
200 g de azúcar
1/2 cucharada de sal

Decoración:
1 Huevos
1 cuchadara de leche
100 g de azúcar
2 cucharadas de agua
150 g de almendras

Preparación de la masa madre:
Ponemos en un cuenco pequeño la leche tibia.Diluímos en ella la levadura prensada de panadería con la cucharadita de azúcar.
En otro cuenco echamos la harina de fuerza. Hacemos un hueco en el centro y añadimos la leche con la levadura desleída.
Mezclamos bien con una cuchara o tenedor y luego seguimos mezclando con las manos.
Hacemos una bola.Rajamos con un cuchillo afilado haciendo una cruz en la parte de arriba como si fuese un pan de horno. Con la cruz conseguimos que se rompa la masa y suba antes.
En un bol grande lo lleno con agua tibia,
sumergimos la bola de masa madre. Cuando pasen unos 10 minutos la masa deberá subir y doblar su volumen.
La retiramos del bol y reservamos en un cuenco para añadirla a la masa del roscón.

Amasado:
Para preparar la masa del roscón  ponemos en un bol grande el resto de harina de fuerza previamente tamizada.
Dejamos unas 4 cucharadas de harina separadas para ir engordando la masa.
Lavamos bien un limón y una naranja, secamos y rallamos los dos sin que tenga nada de blanco, que si no amarga. Reservamos en un plato para añadir a los huevos.
Mezclamos en otro cuenco los huevos con el azúcar,la ralladura del limón y naranja, la sal y la cucharada de ron.
Batimos enérgicamente hasta que blanqueen los huevos y esté todo totalmente integrado. Yo lo hago con la batidora eléctrica.
Ponemos en un cuenco pequeño la leche tibia que nos queda. Diluímos en ella el resto de la levadura prensada de panadería (25 g). En el centro de la harina hacemos un hoyo con una cuchara.
Echamos la mezcla anterior con los huevos y la leche con la levadura.
Batimos desde el centro hacia afuera y vamos poco a poco mezclando con la harina.
Añadimos el aceite de girasol, la esencia de azahar y la masa madre que tenemos reservada. Seguimos removiendo lo que empieza a ser la masa durante unos 5 minutos.
Por ahora será una mezcla pegajosa pero firme.
Preparamos la zona donde vamos a amasar.
Llenamos la zona con un poco de aceite. Sacamos la masa del bol y empezamos a trabajar la masa con las manos. Comenzamos a amasar con las manos aceitadas.
Poco a poco podremos manipular la masa con más rapidez, se irá quedando elástica y homogénea. Este proceso tarda unos 10 minutos.

Reposo:
Vamos tornando la masa en una bola. Cogemos el anterior bol y lo enharinamos. Introducimos la bola de masa en él.
Tapamos el bol con un trapo de algodón durante unas 3 horas. Cuanto más frío más le costará a la masa crecer y más esponjoso quedará luego el roscón.
Se puede preparar por la noche y lo dejarlo en la nevera unas 12 horas. A la mañana siguiente estara perfecto.
Podéis hacerlo de las 2 maneras aunque os recomiendo la de las 3-4 horas. Al cabo de ese tiempo la masa habrá doblado su tamaño y podremos empezar a preparar los roscones.
Una vez pasado ese tiempo y que la masa ha duplicado su volumen. La dividimos en dos y le damos forma de bola. Dejamos reposar las bolas otros cinco minutos.

Decoración y horno:
Vamos a darle forma al roscón introduciendo los dedos en el centro y vamos agrandando el agujero hasta que adquiera la dimensión que queramos.
Podéis poner un vaso previamente aceitado en medio para que no se cierre la masa y luego lo quitáis cuando vaya al horno.
Salen dos roscones medianos.
Colocar las sorpresas y el haba envuelto  en papel film para que no se llene de masa,colocamos sobre una bandeja de horno en la que habremos puesto papel vegetal.Lo cubrimos con el paño de algodón para que no se reseque mientras crece.
Dejamos reposar durante 2 horitas hasta que los roscones doblen su tamaño.
Batimos los huevos y añadimos unas gotas de leche, este truco evitará que mientras se hornea el huevo se queme y te quedará super bonito.
Pintamos con la mezcla de huevo batido y leche. Siempre muy suavemente con una brocha de silicona pues no queremos pinchar el roscón.
Preparamos el azúcar humedecido. Ponemos en un cuenco el azúcar granulado y vamos agregando gotitas de agua.
Mezclamos con los dedos y cuando este bien apelmazado, esparcimos sobre los roscones al gusto,ponemos la fruta si os gusta y almendra laminada.
Precalentamos el horno a 200°, temperatura arriba y abajo.
El tiempo de horneado es de 18 a 20 minutos a 180º C pero depende del horno.
Bajamos la temperatura a 170° en los últimos 10 minutos de cocción. Si vemos que se tuesta demasiado ponemos un poco de papel de aluminio por encima hasta que acabe de hornear.
Sacamos del horno y dejamos enfriando uno mientras horneamos el segundo.

viernes, 9 de diciembre de 2016

BOMBONES DE JAMÓN SERRANO

Ingredientes:
12 lonchas de jamón serrano cortado muy fino
10 dátiles
6 nueces peladas
1 tarrina de queso crema
aceite de oliva(para untar el molde de cubitos redondos

Preparación:
Quitamos el hueso de los dátiles y los cortamos en trozos.Picamos las nueces pequeñas pero que se noten,tipo crocanti.
En un bol mezclamos las nueces picadas con los dátiles cortados y añadimos el  queso crema ligar con los dos ingredientes.
Untamos con aceite todos los agujeros de la cubitera y empezamos a montar los bombones,forramos con el jamón dejando que sobresalga un poco, con la ayuda de dos cucharillas ponemos un poco de la mezcla anterior dentro del jamón y con el trozo que sobresalía lo tapamos. Vamos repitiendo la operación con todos los bombones.
Una vez que tengamos todos los bombones hechos los ponemos en la nevera durante 1h para que el relleno coja cuerpo antes de servirlos.
Aguantan varios días,así que es una receta ideal para hacer con antelación.
Servimos los bombones de jamón en una bandeja con unas mini capsulas o en cucharas de degustación.

POLLO NAVIDEÑO

1pollo de campo
60 gr. de pasas
40 gr. de piñones
60 gr. de ciruelas pasas
60 gr. de orejones
1ramita de canela
1 vaso de vino blanco o jerez
1 cebolla grande
6 manzanas golden
500 ml. de caldo de pollo
1 vaso de aceite
sal
pimienta

Preparación:
Poner a remojo durante una hora los frutas deshidratadas.Cortar la cebolla en juliana.En una cazuela con el aceite dorar el pollo salpimentado,incorporar la cebolla y cocinar unos minutos.Verter el vino y dejar reducir.Añadir a la cazuela la fruta que tenemos a remojo,la rama de canela,los piñones y el caldo de pollo.Cocinar unos 90 m.En los últimos 5 m cortar las manzanas en gajos y añadirlos al guiso.Servir en un fuente con la manzana como guarnición.

ROSA DE PASTA FILO RELLENA DE TURRÓN

INGREDIENTES
1 paquete de pasta filo
70 grs.mantequilla
2 cucharadas de azúcar glas para decorar.
PARA LA CREMA DE TURRÓN
300 ml de leche
60 ml de nata
3 huevos
PREPARACIÓN
Calentamos el horno a 180°
Derretimos la mantequilla
Cogemos las láminas de pasta filo y con cuidado las vamos pintando con la mantequilla derretida y la vamos doblando cómo un acordeón.
Las colocamos en forma de rosa empezando por el centro del molde enrollando una alrededor de otra.Horneamos unos 15 o 20 minutos hasta que esté ligeramente dorada.
Mientras hacemos la crema de turrón.Ponemos la leche y la nata en un cazo y lo llevamos al fuego, cuando vaya a hervir troceamos la pastilla de turrón y la deshacemos;reservamos.
Batimos los huevos y los echamos en el cazo junto a la crema.Sacamos del horno la masa brick e incorporamos la crema rociando por encima.Metemos 10 minutos más en el horno,sacamos dejamos enfriar y decoramos espolvoreandolo con azúcar glas.

miércoles, 6 de enero de 2016

CHOCOLATE A LA TAZA CON THERMOMIX

INGREDIENTES:

1 litro de leche
200 grs.de chocolate en polvo

PREPARACIÓN:

Echar la leche y el chocolate en el vaso de la thermomix y programar 10 minutos 100° velocidad 5
Listo! A disfrutar!

ROSCON DE REYES EXPRÉS

INGREDIENTES:

Para la masa:
325 grs. de harina de fuerza
1 huevo
125 ml.de leche
50 grs.de aceite de girasol
30 grs.de azúcar
25 grs.de levadura fresca prensada
La piel de limón y naranja
25 ml.de agua de azahar
1 rama de canela
1 pizca de sal

Para decorar:
1 huevo,azúcar, agua de azahar y fruta confitada

Preparación:
Ponemos en un cazo la leche,el azúcar, la piel del limón,la de naranja y la canela,la fusionamos (damos un hervor),colamos y reservamos.
Deshacemos bien la levadura y la agregamos a la leche ya fusionada y una vez templada.
Removemos bien hasta que se deshaga por completo.Añadimos el huevo batido y lo mezclamos todo bien.Reservamos.
A parte pondremos la harina tamizada junto con la pizca de sal y removemos para mezclarlo. Agregamos la mezcla anterior (leche+levadura)mezclaremos y amasaremos suavemente hasta formar una bola,(si la masa se pega podemos ir añadiendo poco a poco mas harina)una vez lo tenemos,dejaremos reposar unos 10 minutos en un bol (tapado con papel film,con un paño de cocina o dentro del microondas)hasta que doble su volumen.
Nos untamos las manos y la mesa de trabajo con aceite,volcamos la masa y vamos formando un roscón grande o dos pequeños.
Los pondremos en una bandeja con papel de horno para que no se nos pegue.Los dejamos levar un par de horas (sin que les de corriente de aire para que no se forme corteza).
Una vez hayan crecido,precalentaremos el horno a 200°.Mientras coge la temperatura batimos el huevo y pincelamos la superficie de los roscones,y en un bol echamos abundante azúcar y un chorrito de agua de azahar y mezclamos para conseguir una consistencia de azúcar mojado,decoramos los roscones con este azúcar y con la fruta confitada. Los metemos al horno y bajamos la temperatura a 170° y horneamos aproximadamente 20 minutos hasta que veamos que están doraditos.Podéis rellenarlos con nata o trufa.¡Feliz día de reyes!