Mostrando entradas con la etiqueta Festivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festivo. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2020

CODILLO ASADO A LA MIEL

INGREDIENTES:
1 codillo de cerdo por comensal
1 limón
2 dientes de ajo
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de miel
1 vasito de vino 
Sal y pimienta

PREPARACIÓN:
Poner los codillos en una olla exprés con una hoja de laurel y una cebolla unos 20m.
Precalentar el horno 180°
En un mortero machacamos
los dientes de ajo, añadir la ralladura y el zumo del limón, la miel y el aceite, salpimentar, mezclar y cuando esten listos los codillos enbadurnar bien con la mezcla, poner en una fuente para horno con el vasito de vino y hornear durante al menos dos horas.
Ir girando y bañando los codillos con el jugo y en el último momento dar golpe fuerte de calor para que se nos queden tostaditos.

MILHOJAS DE MERLUZA Y GAMBAS

INGREDIENTES:
2 láminas de hojaldre rectangular
Para el relleno:
3 huevos
400 gr de merluza en filetes sin piel y sin espinas
200 gr de gambas cocidas y peladas
8 palitos de cangrejo
Perejil
Sal
Para la ajonesa:
200 gr. aceite girasol
1 diente ajo
75 gr. leche
1/2 cta. sal

PREPARACION:
Hacer la ajonesa
Majar el ajo y un poco de sal en un mortero, pasar la majada a una jarra junto con la leche.
Meter el brazo de la batidora y sin mover del fondo ir echando poco a poco el aceite e ir ligando la salsa poco a poco, reservar en la nevera.
Precalentar el horno a 200º.
Cortar la planchas en 3 tiras cada una de unos 10 cm. de ancho, pinchar bien por toda la superficie.
Hornear 200º unos 12 minutos, hasta que tomen color. Si véis que a los 10 minutos se hinchan mucho posar encima una bandeja de horno y terminar de hornear unos 2-4 minutos más. Dejar enfriar, hacer lo mismo con todas.Cocer los huevos, pasar por agua fría para poder pelar mejor
Cocer la merluza con una hoja de laurel
Cuando esté todo frio desmenuzar la merluza, pelar y picar los huevos junto a las gambas y los palitos de cangrejo y el perejil.
Mezclar el conjunto con la ajonesa y rellenar los hojaldres en capas.
Cortar en raciones con un cuchillo de sierra.
Decorar
Se puede dejar el hojaldre y el relleno preparado un dia antes.
Receta sacada de: @lajuanideanasevilla

jueves, 5 de diciembre de 2019

TOSTA DE AGUACATE,TOMATE Y ANCHOAS CON VINAGRETA DE ACEITUNAS NEGRAS

     

      Ingredientes                                                                                                                                


        Rebanadas de pan del que prefieras,chapata,baguette o comprado,tiene que ser tostado.
        1 guacate
        1 tomate
        anchoas las suficientes para poner una en cada tosta 

        vinagreta de aceitunas negras.vinagreta de aceitunas negras

      Preparación

        Cortar el pan en las raciones deseadas y tostar muy ligeramente.
        Rallar el tomate y reservar.
        Pelar el aguacate y cortarlo en rodajas,hacerlo siempre en el momento de montar la tosta.

      Emplatado

       Servir sobre el pan el aguacate untado o en rodajas,a continuación un poco del tomate rallado,una        anchoa y finalmente regar con un poco de la vinagreta de aceitunas negras.

TOSTA DE LOMO A LA SAL CON QUESO DE CABRA Y NARANJA CONFITADA


1 solomillo de cerdo grande
Sal gruesa para hornear
Especias al gusto (Pimentón dulce, Jengibre, Orégano, Albahaca, Mostaza en polvo)
Rulo de queso de cabra suficiente para tener un par de rodajas por comensal
1 naranja
Azúcar
Aceite de oliva
Una pizca de sal
Pimienta negra
Tostas de pan ya compradas o rodajas de pan tostado que más os guste


Elaboración

Untar bien el solomillo con aceite de oliva por todos lados.
Lo cubrimos bien con las especias por todos lados.
Poner en un recipiente apto para el horno una capa de sal gruesa,poner el solomillo encima y cubrir por completo con sal.
Meter en el horno unos 20/30 minutos a 180º dependiendo de cada horno.
Sacar y dejar enfriar.
Quitar la sal y eliminar lo que queda con la ayuda de un pincel o brocha de cocina.
Trinchar en rodajas y reservar.
Por otro lado, lavar y secar la naranja y pelar sin nada de parte blanca y sacar tiras finas,exprimir la naranja,poner en un cazo añadiendo la misma cantidad de azúcar, añadir la piel de naranja y salpimentar.
Hervir a fuego vivo hasta que tengamos un almíbar espeso.
Dejar enfriar (al enfriar queda espeso).
Disponer las tostas de pan y poner una rodaja de queso cabra y una o dos lonchas de solomillo (dependiendo del tamaño del pan)
y terminar decorando con la naranja confitada.

CALAMARES RELLENOS

                 Ingredientes: 










                   
               

                    Para el relleno:
                    las patas y aletas de los calamares









             Preparación

                    Lavar los calamares eliminado las tripas y la piel. 
                    Reservaremos las aletas y los tentáculos para el relleno.
                    Picar el jamón, la cebolla y los huevos duros y lo unimos al resto de ingredientes:
                   el pan, el vino de manzanilla, las pasas,los piñones,el perejil picado,la sal y la pimienta                        junto con las aletas y los tentáculos troceados.                                                                                          Lo mezclaremos todo bien y con esta preparación rellenaremos los calamares,                                      cerrándolos con un palillo por su extremo abierto.                                                                                    En una cazuela sofreir la cebolla el pimiento y los tomates troceados,sazonar con sal y un                    pellizco de azúcar.
                   Incorporar los calamares rellenos y el vino blanco,dejarlo cocinar todo, a fuego muy                            lento, durante 2 horas.                                                                                                                                Ir añadiendo el caldo necesario para que no se sequen los calamares. La salsa deberá                           quedar reducida.Los serviremos sobre la salsa.


viernes, 11 de diciembre de 2015

MILHOJAS DE PATE DE PATO Y MANZANA

INGREDIENTES:
2 porciones de unos 2cm de pate de pato Aoste
3 manzanas grandes golden
1 porción de 1cm de queso de cabra en rulo
100 gr. de mantequilla
Azúcar
PREPARACIÓN:
Pelar las manzanas, quitar el corazón y cortar en rodajas finas.
Poner la mantequilla durante unos segundos en el microondas.Ha de quedar fundida sin llegar a estar muy líquida. Con la ayuda de una brocha de cocina pintar con la mantequilla una bandeja,colocar las manzanas y volver a pintarlas con mantequilla por encima.Meter en el horno precalentado a 180º durante 15 minutos,sacar y dejar enfriar.
Poner (en un molde redondo de emplatar del tamaño de la porción del pate),una capa de manzana solapándolas para que el agujero de las semillas quede tapado,encima una porción del pate,volver a poner otra capa de manzana y otra de pate hasta completar el molde con 3 capas de manzana y 2 de pate.
Quitar la corteza blanca del queso de cabra y colocarlo bien extendido sobre la ultima capa de manzana.Meter el molde en el horno pre-calentado a 180º durante 15 minutos, que serán suficientes para que el milhojas quede compacto.
Sacar del horno y dejar enfriar.
Espolvorear el queso con abundante azúcar y con un soplete o una pala de hierro calentarla hasta convertirla en caramelo.
Meter el molde en la nevera de un día para otro.Servir con pan tostado o galletas saladas.